
Tipos de Implantes Dentales: Introducción
Muchos de nuestros pacientes nos preguntan por los distintos tipos de implantes dentales. Soy el Dr. Santiago Maruenda, cirujano e implantólogo desde hace más de 15 años, y hoy os ampliaré más información sobre este tema.
Personalmente considero que la salud dental es fundamental para el bienestar general del paciente. Esto es algo que he ido constatando a lo largo de mis años de experiencia clínica, donde he visto como la pérdida de dientes afecta no solo la capacidad para masticar y hablar, sino también a la autoestima y la calidad de vida de mis pacientes. En este sentido, los implantes dentales ofrecen una solución efectiva y muy duradera para reemplazar los dientes perdidos o ausentes de nuestros pacientes. Muchos pacientes me preguntan cómo funcionan los implantes dentales. Esta guía rápida que os traigo tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de los diferentes tipos de implantes dentales, sus ventajas, desventajas, y otros aspectos importantes que podéis considerar cuando penséis en un tratamiento con implantes.
Categorías y Tipos de Implantes Dentales:

Tipos de Implantes Dentales Por Material:
- Implantes de titanio: Son los más comunes debido a su alta biocompatibilidad (es decir que el cuerpo humano no los rechaza fácilmente), y resistencia. Se integran de forma excelente con el hueso. La gran durabilidad y elevadísima resistencia mecánica son dos características también muy destacadas. Adecuados para soportar las férreas fuerzas masticatorias.
- Implantes de zirconio: Una opción mucho más reciente pero menos utilizada debido a su menor evidencia científica. Estética superior debido a su color blanco, que se asemeja más a los dientes naturales en ciertos casos donde se puede detectar un potencial impacto estético negativo, debido al color metálico que puede aparecer en algunos casos de recesión gingival. Menos flexibles en comparación con los implantes de titanio, lo que puede limitar su uso en ciertas situaciones clínicas.
Tipos de Implantes Dentales Por Método de Colocación:
- Implantes endoóseos: Se colocan directamente en el hueso maxilar o mandibular. Son los más utilizados.
- Implantes subperiósticos personalizados: Se colocan sobre el hueso, pero suelen ser estructuras más grandes por lo general y con distintas zonas de anclaje. Es una opción menos común utilizada en pacientes con pérdida ósea significativa con dificultar para realizar un injerto óseo predecible.
Tipos de Implantes Dentales Por forma:
- Implantes cilíndricos o cónicos: De forma cilíndrica, se utilizan cuando hay suficiente densidad ósea.
- Implantes de tornillo: Tienen una rosca helicoidal que mejora la estabilidad inicial en el hueso.
Tipos de Implantes Dentales Por Conexión Protésica:
- Conexión interna: La prótesis se conecta dentro del implante, proporcionando una mejor estabilidad.
- Conexión externa: La prótesis se conecta en la parte superior del implante, siendo más fácil de ajustar y manipular.
Signos de Necesidad de Implantes Dentales

- Pérdida de uno o más dientes: Afecta la capacidad de masticar y hablar correctamente. También a la estética de la sonrisa y al estado anímico del paciente.
- Dificultad para masticar: Puede causar problemas digestivos debido a la ineficacia masticatoria.
- Dolor o incomodidad con dentaduras postizas: Los implantes dentales pueden proporcionar una solución muchísimo más cómoda y estable.
- Deterioro de la salud oral general: La falta de dientes puede llevar a la reabsorción ósea y otros problemas dentales como sobrecargas y movilidad dental con la consecuente pérdida de más dientes.
Síntomas Comunes y Problemas con Implantes Independientemente de los Tipos de Implantes Dentales.
Aunque los implantes dentales son sin duda la mejor opción para recuperar piezas dentales perdidas y son 100% seguros si se planifican y ejecutan de la forma correcta, es importante que conozcas algunos síntomas comunes independientes del tipo de implante dental colocado:
- Dolor persistente: Puede indicar una infección o problema con el implante.
- Inflamación de una zona o enrojecimiento: Podría indicar signos o manifestaciones de una posible infección en el sitio del implante o cercano a él.
- Movilidad del implante: Puede ser un indicativo de que el implante no se ha integrado correctamente con el hueso o que simplemente se ha aflojado la corona.
- Infección: Puede manifestarse como pus o secreción en el sitio del implante.
Todos estos síntomas no son frecuentes y suelen tener una fácil solución. Si notas o has notado en algún momento alguno o varios de ellos no dudes en ponerte en contacto con nosotros ya que deberías acudir a nuestra clínica para hacer una revisión y comprobar que todo está bien.
Causas y Factores de Riesgo de la Pérdida Dental
- Caries dental: Una de las causas más comunes de pérdida de dientes es que se produzca una caries dental se extienda incontroladamente y fracture la pieza dental o imposibilite restaurarla.
- Enfermedad periodontal: Infecciones de las encías que pueden destruir el tejido de soporte de los dientes.
- Trauma o lesiones: Golpes o accidentes que causan la pérdida de dientes.
- Deficiencias genéticas: Condiciones heredadas que afectan la estructura dental y ósea.
Todas estas causas y factores de riesgo de la pérdida dental son fácilmente controlables si el paciente acude a revisiones de control frecuentes (al menos semestralmente) a nuestra clínica dental.
Causas y Factores de Riesgo para el Fracaso del Implante
- Tabaquismo descontrolado: Disminuye el flujo sanguíneo en las encías, lo que puede afectar la cicatrización y el éxito del implante.
- Diabetes no controlada: Aumenta el riesgo de infecciones y puede retrasar la cicatrización.
- Higiene oral deficiente: Puede llevar a infecciones alrededor del implante.
- Osteoporosis no controlada: Condición que debilita los huesos y puede afectar la integración del implante.
Conclusión
Los implantes dentales son una solución efectiva para reemplazar dientes perdidos, ofreciendo beneficios significativos en términos de funcionalidad y estética. Es esencial considerar factores como los tipos de implantes dentales en la actualidad, los materiales protésicos y los métodos de colocación para asegurar el éxito del tratamiento. Espero que mi experiencia profesional y mi opinión te hayan ayudado a conocer más o despejar dudas sobre este apasionante tema. Si estás considerando implantes dentales en Ontinyent, consúltanos para evaluar tus opciones y recibir un plan de tratamiento personalizado.