Dentistas Ontinyent

importancia de las revisiones dentales

La importancia de las revisiones dentales: Introducción

¡Hola a todos desde Poveda & Maruenda Dentistas! Esperamos que estéis disfrutando del verano. Hoy os queríamos hablar de la gran importancia de las revisiones dentales y de cuándo ir al dentista, algo que muchas veces descuidamos, sobre todo en estas épocas de verano y vacaciones.

Las revisiones en el dentista por lo general son simples exámenes rutinarios que realizamos cada cierto periodo de tiempo (variable según las necesidades de cada paciente), para evaluar la salud de tus dientes, encías y boca en general. Estos exámenes son fundamentales para detectar problemas dentales potenciales antes de que se conviertan en situaciones graves.

Las revisiones dentales no solo son cruciales para mantener una sonrisa bonita, sino que también juegan un papel vital en la prevención de enfermedades graves como la caries, la enfermedad periodontal, el cáncer oral y otras enfermedades del resto del cuerpo humano. Es habitual oír que la boca es la puerta de entrada de múltiples bacterias al organismo y esto es totalmente cierto. Sino determinamos la adecuada importancia de las revisiones dentales regulares, pequeños problemas pueden escalar a condiciones que requieren tratamientos complejos y costosos.

Objetivos de nuestras revisiones dentales regulares

El objetivo principal de nuestras revisiones dentales es siempre la prevención. Al detectar los problemas temprano, se pueden tratar antes de que se agraven. Además, estas visitas nos permiten educar al paciente sobre cómo mejorar su higiene oral y prevenir futuros problemas antes de que aparezcan.

La importancia de las revisiones dentales: Tipos y Categorías

Revisión general

Una revisión general incluye una inspección visual de los dientes y encías, buscando signos de caries, inflamación, o cualquier anomalía visible. Es la base de nuestros exámenes dentales. Aunque muchas veces recibimos consultas digitales por medio de emails y WhatsApp donde los pacientes nos detallan sus sensaciones y síntomas, sin un examen de revisión general puede ser complicado determinar el origen del problema.

Exámenes radiográficos

Las radiografías dentales son cruciales para ver lo que no es visible a simple vista, como caries entre los dientes, abscesos de infección, o problemas como desgastes en la articulación de la mandíbula. Son una parte típica y esencial de cualquier examen dental completo. Aunque muchos pacientes nos comentan que no desean realizarse radiografías debes saber que estas pruebas diagnósticas hoy en día se realizan con total seguridad para el paciente y el personal de la clínica, con dosis de radiación adaptadas (a cada persona según su edad y determinadas características físicas) y controladas (mensualmente con informes dosimétricos), donde ni el paciente, ni nuestro personal ponen en riesgo su salud.

Limpieza dental profesional

La limpieza profesional va más allá del cepillado y uso del hilo dental en casa. Incluye la eliminación de sarro y placa acumulada en los lugares de difícil acceso, ayudando a prevenir la enfermedad periodontal. Todos necesitamos realizar pulidos de manchas y limpiezas dentales profesionales cada cierto tiempo. Tenemos pacientes que lo requieren cada 3, 6, 12 o 18 meses, por eso lo ideal es ver cada caso de forma individual y personalizada.

Evaluación periodontal

Esta evaluación se centra en la salud de las encías y los huesos que sostienen los dientes. Las encías sanas son la base de una buena salud bucal, y cualquier signo de enfermedad periodontal (como el sangrado, la retracción de encías o la movilidad dental) debe ser tratado siempre con urgencia con tratamientos, como el raspado y alisado radicular o la limpieza dental, para evitar males mayores.

Examen de detección de cáncer oral

El cáncer oral es una enfermedad muy grave que puede pasar desapercibida en sus primeras etapas. Un examen de detección de cáncer oral incluye la inspección de la lengua, las encías, la garganta y otros tejidos blandos de la boca en busca de llagas, manchas o bultos anormales. Es imprescindible tener personal formado y actualizado para detectar y prevenir este tipo de enfermedades y poder realizar una derivación al especialista maxilofacial a la mayor brevedad posible.

La importancia de las revisiones dentales: Síntomas y Signos

Dolor de dientes o encías

Siempre se lo decimos a nuestros pacientes, el dolor es un claro indicador de que algo no anda bien. Ya sea un dolor agudo o una molestia constante, es esencial que un dentista profesional evalúe la causa para evitar complicaciones mayores.

Sensibilidad dental

La sensibilidad al frío, al calor o a los alimentos dulces puede ser una señal preocupante de caries o de un problema en el esmalte dental. Ignorar la sensibilidad podría llevar a la necesidad de tratamientos más invasivos como una endodoncia o incluso la extracción de la pieza dental dando lugar a que necesites implantes dentales.

Sangrado de encías

Las encías que sangran durante el cepillado o el uso del hilo dental son un signo de enfermedad periodontal. Esta enfermedad tiene diversos estadios desde leve y moderada, hasta grave o muy grave. Ante cualquier síntoma de sangrado reiterado el paciente debe acudir a la clínica, ya que, sin tratamiento, esta condición puede llevar a la pérdida de dientes.

Mal aliento o halitosis persistente

El mal aliento, también conocido como halitosis, puede ser un síntoma de problemas más serios como infecciones bucales, periodontitis, o diversas enfermedades del sistema digestivo. Es un motivo muy válido e importante que justifica la importancia de las revisiones dentales regulares.

Cambios en la alineación dental

Cualquier cambio en la forma en que los dientes encajan al morder puede indicar problemas en la mandíbula o el desplazamiento de los dientes, lo que requiere una evaluación inmediata para evitar problemas mayores como desgaste o fracturas dentales.

Aparición de llagas, heridas o manchas en la boca

Llagas o manchas que no desaparecen después de una semana pueden ser signos de infección, irritación, o incluso en los peores casos, de cáncer oral, y deben ser siempre evaluadas por un profesional.

La importancia de las revisiones dentales: Los factores de riesgo más importantes para tu salud

Higiene dental inadecuada

La falta de cepillado y uso del hilo dental puede llevar a la acumulación de placa bacteriana, la cual es la causa principal de la caries y la enfermedad periodontal. Nuestro equipo considera que una buena higiene bucal es la primera línea de defensa y fundamental contra los problemas dentales.

Dieta alta en azúcares

El consumo excesivo de hidratos de carbono, azúcares y alimentos procesados puede causar caries, ya que las bacterias en la boca convierten el azúcar en peligrosos ácidos que desgastan y erosionan el esmalte dental.

Consumo de tabaco y alcohol

El tabaco y el alcohol consumidos de forma habitual no solo aumentan el riesgo de cáncer oral, sino que también pueden llevar a la decoloración dental, la enfermedad de las encías y otros problemas graves de salud bucal y general.

Predisposición genética

Algunas personas son más propensas a problemas dentales debido a factores genéticos. Conocer tu historial familiar siempre puede ayudarte a tomar precauciones adicionales para prevenir problemas potenciales en tus dientes y encías.

El estrés en la actualidad y sus efectos en la salud bucal

El estrés puede llevar al bruxismo (rechinamiento dental) y otros hábitos que dañan los dientes y encías, exacerbando muchos problemas dentales. Para que te hagas una idea del incremento de estrés en nuestra sociedad actual en nuestros cuestionarios iniciales de salud hemos detectado que al menos 7 de cada 10 pacientes refieren tener o haber tenido bruxismo en algún momento de su vida.

Opciones de Tratamiento tras hacer una Revisión Dental

Tratamientos preventivos

Los tratamientos preventivos incluyen, por ejemplo: la aplicación de selladores dentales, flúor, y limpiezas profesionales para prevenir la aparición de caries y las distintas enfermedades de las encías.

Restauraciones dentales

Cuando se detecta una caries o daño en el diente, una restauración dental, como un empaste con composite o una corona dental (antiguamente conocidas como fundas) pueden ser necesarias para reparar el daño y restaurar la función y apariencia del diente afectado. Estos procedimientos ayudan a evitar la progresión del daño, conservar la pieza dental y a mantener la salud bucal en buenas condiciones.

Tratamiento de la enfermedad periodontal

El tratamiento para la enfermedad periodontal puede variar desde limpiezas profundas, conocidas como raspado y alisado radicular, hasta cirugías más avanzadas en casos severos. La detección y tratamiento temprano son cruciales para prevenir la pérdida de uno o varios dientes y el deterioro óseo.

Terapias para la sensibilidad dental

Si la sensibilidad dental se convierte en un problema, existen diversas terapias disponibles, como la aplicación de barnices de flúor o el uso de pastas dentales, enjuagues y geles bioadhesivos especializados, que fortalecen el esmalte y son capaces de reducir la sensibilidad sellando los poros microscópicos que tiene el diente en el esmalte.

Tratamiento del cáncer oral

En casos donde se detecta cáncer oral, el tratamiento puede incluir desde cirugía maxilofacial, radioterapia y/o quimioterapia. La detección temprana es vital para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento y garantizar la seguridad del paciente. Todo nuestro equipo de dentistas e higienistas está altamente instruido y entrenado para la detección precoz del cáncer bucal.

Medidas Preventivas para evitar problemas de salud bucodental

Muchas de estas medidas están avaladas y reconocidas por la Organización Mundial de la Salud.

Higiene oral diaria

Una higiene oral adecuada incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día (aunque idealmente después de cada comida a los 10-15 minutos) con una pasta dental con flúor, usar hilo dental diariamente, y enjuagarse con un enjuague bucal suave (sin alcohol ni clorhexidina). Además, puedes complementar todo lo anterior con el uso de un irrigador bucal. Estos hábitos son esenciales para prevenir la acumulación de placa, la aparición de caries y las enfermedades de las encías.

Dieta balanceada y baja en azúcares

Una dieta equilibrada que limite el consumo de azúcares y carbohidratos refinados ayuda a reducir el riesgo de caries. Incluir alimentos ricos en calcio (como leche o queso) y alimentos con vitaminas esenciales (espinacas, zanahorias, tomates, brócoli, etc) que también contribuyen a mantener dientes y encías saludables.

Uso de protectores bucales

Para aquellos que practican deportes de contacto o rechinan los dientes durante la noche, el uso de protectores bucales es crucial para prevenir daños a los dientes y las encías.

Evitar el tabaco y el alcohol

El tabaco y el alcohol son factores de riesgo importantes para diversas enfermedades bucales, incluyendo el cáncer oral. Evitar estos hábitos no solo mejora la salud bucal, sino también la salud general.

Visitas regulares al dentista

Las visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas profesionales son fundamentales para detectar y tratar problemas a tiempo, y para recibir orientación personalizada sobre cómo mantener una buena salud bucal.

La importancia de las revisiones dentales: Conclusión

Desde Poveda & Maruenda Dentistas esperamos que hayas disfrutado de este artículo sobre las revisiones dentales regulares. Una herramienta esencial para nosotros en la prevención de problemas graves de salud bucal y general de nuestros pacientes. Desde la detección temprana de caries y enfermedades de las encías hasta la identificación de cáncer oral, estas revisiones juegan un papel crucial en la salud bucal general de nuestros pacientes. Bajo nuestro punto de vista es vital que las personas entiendan la importancia de las revisiones dentales y adopten un enfoque proactivo en su cuidado bucal. Educarse sobre la salud dental y mantenerse informado puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de todas las personas. Finalmente, queremos destacar que la disciplina en la higiene oral diaria y las visitas regulares al dentista son fundamentales para prevenir enfermedades y mantener una sonrisa saludable. No descuides nunca tu salud dental ya que eso afectará a tu salud general. Invierte tiempo en realizar tus revisiones dentales poniéndote en contacto con nosotros para evitar problemas futuros. ¡Te esperamos en nuestra clínica! ¡Un saludo!

Las 5 preguntas más frecuentes de nuestros pacientes

  • ¿Con qué frecuencia debo realizarme una revisión dental?
    Nosotros recomendamos realizar una revisión dental al menos dos veces al año. Sin embargo, la frecuencia puede variar según las necesidades individuales y el consejo de nuestros distintos dentistas y profesionales.
  • ¿Las revisiones dentales pueden prevenir enfermedades graves?
    Sí, sin duda. Las revisiones dentales pueden prevenir enfermedades graves como la caries avanzada, la enfermedad periodontal y el cáncer oral al permitir la detección y tratamiento temprano.
  • ¿Qué sucede si evito las revisiones dentales?
    Evitar las revisiones dentales puede llevar a la acumulación de placa, caries no detectadas, y enfermedades de las encías que podrían haber sido prevenidas o tratadas en sus etapas iniciales. Al final empeorarás el problema.
  • ¿Es doloroso un examen dental?
    Un examen dental NUNCA es doloroso. Si experimentas cualquier tipo de incomodidad, infórmanos para hacer ajustes y garantizar una revisión confortable.
  • ¿Qué debo esperar durante una revisión dental?
    Durante una revisión dental, puedes esperar un examen visual, limpieza profesional, y posiblemente radiografías para evaluar la salud de tus dientes y encías. Nuestro equipo de profesionales comentará contigo cualquier hallazgo y te recomendará tratamientos si es necesario. Finalmente te atenderá nuestra Directora, Virginia Gómez, para resolver cualquier duda que puedas tener respecto al tratamiento que necesites o las formas de abordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad